Este video es un intento por describir algunos de los grandes cambios que trajo Internet a nuestro país. Acompañado de la creatividad, el video explica por qué es tan importante el nuevo mundo online, y cuánto va a seguir creciendo.
lunes, 30 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Práctica del 11/11. Coca Cola y su participación en las redes sociales
Coca-Cola creó un sitio web y lanzó una campaña global con presencia en las redes sociales llamada Expedición 206. La idea: enviar a tres personas a realizar un viaje de 241.000 kilómetros por los 206 países en los que se vende el refresco, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2010.
Los internautas eligen a los "embajadores de la felicidad'" como los denomina la marca, votando por la web entre los nueve finalistas que ya ha seleccionado Coca-Cola. La ruta comienza en Madrid y culmina con una celebración en el Museo Coca-Cola de Atlanta, en la que los viajeros contarán su aventura, que también se podrá seguir a través de Facebook, YouTube, Twitter y Flickr.
Durante el viaje, los expedicionarios buscarán qué es lo que hace feliz a la gente de cada país visitado, y deberán compartir su alegría y entusiasmo con los nativos de países como Aruba o Zimbawe.
Además, la 'Expedición 206', será el tema de la campaña de Coca-Cola para 2010, con las imágenes de sus viajeros unidos a personas de diferentes culturas, sus historias y su asistencia a acontecimientos como el de Vancouver 2010, los Juegos Olímpicos de Invierno en Canadá, la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica, y la Expo Mundial 2010 en Shanghai, China.
Fuente: Europa Press
viernes, 6 de noviembre de 2009
Práctica del 6 de noviembre: ¿Dónde "volamos" mejor?
Como si se hubieran puesto de acuerdo, las aerolíneas American Airlines, British Airways y Pluna, tienen el mismo formato en su página de presentación´. Las opciones de lugar de residencia y lenguaje, y una foto de un avión.



Fly.Pluna:
La página de inicio está muy clara, y lo que me pareció muy importante es que ofrece las opciones de vuelo a la izquierda de la pantalla, en el medio unos banners con fotos de los destinos, y a la derecha las ofertas de vuelo (que no son muchas: BsAs, San Pablo y Río de Janeiro) con los precios bien grandes. También tiene fechas de salida y de regreso, y para estar "al día", nos da la opción de "seguirlos" en Facebook o Twitter.
British Airways:
Increíblemente, esta página tiene más publicidad que la de Pluna, y aunque es muy agradable de ver, no tiene tanta "gracia" como la primera. Por supuesto que están todas las facilidades de check-in, como lo tiene Pluna también. Algo que me pareció interesante, a la derecha de la pantalla tiene una opción de Travel news, donde se pueden ver noticias.
La página tiene un encabezado muy claro con: vuelos - reservas - información. Abajo aparece una publicidad de HSBC, y luego abajo a la izquierda aparece la misma, me parece que ésta sobra ya que es la misma y se podría aprovechar el espacio con otra cosa o no poner nada.
American Airlines:
Para sorpresa de quien les escribe, esta página es la menos agradable a la vista,muy cargada de opciones, pero que se entienden muy buen, aunque desde lo artístico no sea lo mejor. Al igual que las otras páginas, A.A ofrece "book flights", y creo que esto está muy bueno porque da las opciones de: desde dónde ir, con mes, fecha y hora, y a dónde ir, con las mismas caracterízticas.
Luego a la izquierda de la pantalla ofrece "travel information", reservas y el famoso "about us". En sí la página está muy completa, aunque por simpleza y facilidad de ingresos creo que Pluna (sí, Pluna) es la mejor.
Fly.Pluna:
La página de inicio está muy clara, y lo que me pareció muy importante es que ofrece las opciones de vuelo a la izquierda de la pantalla, en el medio unos banners con fotos de los destinos, y a la derecha las ofertas de vuelo (que no son muchas: BsAs, San Pablo y Río de Janeiro) con los precios bien grandes. También tiene fechas de salida y de regreso, y para estar "al día", nos da la opción de "seguirlos" en Facebook o Twitter.
British Airways:
Increíblemente, esta página tiene más publicidad que la de Pluna, y aunque es muy agradable de ver, no tiene tanta "gracia" como la primera. Por supuesto que están todas las facilidades de check-in, como lo tiene Pluna también. Algo que me pareció interesante, a la derecha de la pantalla tiene una opción de Travel news, donde se pueden ver noticias.
La página tiene un encabezado muy claro con: vuelos - reservas - información. Abajo aparece una publicidad de HSBC, y luego abajo a la izquierda aparece la misma, me parece que ésta sobra ya que es la misma y se podría aprovechar el espacio con otra cosa o no poner nada.
American Airlines:
Para sorpresa de quien les escribe, esta página es la menos agradable a la vista,muy cargada de opciones, pero que se entienden muy buen, aunque desde lo artístico no sea lo mejor. Al igual que las otras páginas, A.A ofrece "book flights", y creo que esto está muy bueno porque da las opciones de: desde dónde ir, con mes, fecha y hora, y a dónde ir, con las mismas caracterízticas.
Luego a la izquierda de la pantalla ofrece "travel information", reservas y el famoso "about us". En sí la página está muy completa, aunque por simpleza y facilidad de ingresos creo que Pluna (sí, Pluna) es la mejor.
viernes, 30 de octubre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Práctica 7. Secretos de la primera cita
http://www.surveymonkey.com/s.aspx?sm=7FXIfPizgDfLkcc6mOj_2fDw_3d_3d Click Here to take survey
martes, 13 de octubre de 2009
viernes, 2 de octubre de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
lunes, 17 de agosto de 2009
Práctica 1.Ya no hay límites, no hay fronteras
La ciencia ha avanzado, las ciudades han crecido enormemente con edificios gigantes y autopistas, la tecnología digital ha hecho cosas increíbles. Pero nada de esto se asemeja al poder de Internet, de Google, de Youtube. Miles de millones de personas viajan en el espacio, como si no hubiera fronteras. Conocemos personas, paisajes, costumbres, de los lugares más remotos de la Tierra, gracias a Internet. Y cada vez hay más y más personas conectadas, la gente se casa gracias a Internet, y también hemos visto desgracias como asesinatos de Al Qaeda en Youtube.
Vivimos en una nueva era de la información. Se hace cada vez más difícil ir a una biblioteca, ir al cine, escuchar la radio (escucho radios británicas en Internet) y por qué no, ver televisión. Y como si esto fuera poco, se inventaron los cybercafé.
Vivimos en una nueva era de la información. Se hace cada vez más difícil ir a una biblioteca, ir al cine, escuchar la radio (escucho radios británicas en Internet) y por qué no, ver televisión. Y como si esto fuera poco, se inventaron los cybercafé.

jueves, 23 de abril de 2009
A poner las barbas en remojo: Road Trip al departamento más productivo del país
Quiero anunciar por este medio tan grato y fructífero, el viaje a la ciudad de Mercedes, crisol de la modernidad, donde los peces juegan a las cartas, los delfines toquetean a las orcas y los murciélagos saben jugar al fútbol.
Ciudad que vio crecer a Omar Pouso, a Otto (el conductor del bus escolar de Los Simpsons) y a Roberto "oso" Barreiro, ganador innato en el campo femenino.
Algunos sujetos conocen el lugar de estadía y los rascacielos de Mercedes, pero esta vez las cosas van a ser distintas.
A continuación podrán ver a través de las imágenes las diferentes actividades e instalaciones que disfrutarán por la módica suma de 30 ... mil dólares... la hora.
En el día habrá un partido de polo: La Copa Vino Tinto, presentada por la bodega Santa Rosa.

A la noche se podrá disfrutar de una buena parrilla, y después tomar una copa de vino junto a la estufa.

Por último, algún dato de la noche mercedaria. Se instaló W Mercedes, por lo que noche es más coqueta, y la diferencia con los otros bailes es que hay más luces en el techo. Las chicas en este caso... no son la excepción.
Ciudad que vio crecer a Omar Pouso, a Otto (el conductor del bus escolar de Los Simpsons) y a Roberto "oso" Barreiro, ganador innato en el campo femenino.
Algunos sujetos conocen el lugar de estadía y los rascacielos de Mercedes, pero esta vez las cosas van a ser distintas.
A continuación podrán ver a través de las imágenes las diferentes actividades e instalaciones que disfrutarán por la módica suma de 30 ... mil dólares... la hora.
En el día habrá un partido de polo: La Copa Vino Tinto, presentada por la bodega Santa Rosa.
A la noche se podrá disfrutar de una buena parrilla, y después tomar una copa de vino junto a la estufa.

Por último, algún dato de la noche mercedaria. Se instaló W Mercedes, por lo que noche es más coqueta, y la diferencia con los otros bailes es que hay más luces en el techo. Las chicas en este caso... no son la excepción.

jueves, 16 de abril de 2009
Straight Talkers
Antes de verla lean el post anterior por favor. La canción se llama To build a home. Nada más que agregar.
P.D.: pá ya sabes qué tenés que tener aparte de los vinitos.
Los nuevos caballeros
Quiero decir antes que nada que este blog, como todos los demás, ha sido fiel testigo de anécdotas, de noticias, de amores, de chistes malos, pero lo más importante; de nuestra carrera. Sin darnos cuenta ya sobrevolamos (qué bárbaro) el tercer año de la vida universitaria, y, como les digo siempre chicos y chicas (más que nada chicas), hay que disfrutar.
Pero voy directo al grano, a lo que nos compete, al meollo de la cosa. José Ignacio Algorta, un tipo fachero (de facha, no de facho, para eso está Jose Andrés Roizen) me entregó luego de dos años una práctica de Com. escrita II. Era una crónica parlamentaria. Al leerla recordé muchas cosas y lo más importante, que me gusta escribir.
Para despedir el 2008 me retiré con una imagen de Chivas Regal. En esta ocasión regreso y comienzo el 2009 con Chivas Regal también (con su nueva campaña que me gusta mucho) por una sencilla razón:
Me gusta mucho la filosofía de "Live with Chivarly", que significa vivir con caballerosidad, luchar por el honor y otras cosas más que mi siguiente post les dirá. A su vez (dijera el negro), algunas imágenes resumen un poco lo que estuve haciendo todo este tiempo (aparte de trabajar con mi padre en las mangas de seis a doce y de estar una semana de petisero viviendo con los caballos). Es un gusto estar de regreso.


Pero voy directo al grano, a lo que nos compete, al meollo de la cosa. José Ignacio Algorta, un tipo fachero (de facha, no de facho, para eso está Jose Andrés Roizen) me entregó luego de dos años una práctica de Com. escrita II. Era una crónica parlamentaria. Al leerla recordé muchas cosas y lo más importante, que me gusta escribir.
Para despedir el 2008 me retiré con una imagen de Chivas Regal. En esta ocasión regreso y comienzo el 2009 con Chivas Regal también (con su nueva campaña que me gusta mucho) por una sencilla razón:
Me gusta mucho la filosofía de "Live with Chivarly", que significa vivir con caballerosidad, luchar por el honor y otras cosas más que mi siguiente post les dirá. A su vez (dijera el negro), algunas imágenes resumen un poco lo que estuve haciendo todo este tiempo (aparte de trabajar con mi padre en las mangas de seis a doce y de estar una semana de petisero viviendo con los caballos). Es un gusto estar de regreso.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)