La ciencia ha avanzado, las ciudades han crecido enormemente con edificios gigantes y autopistas, la tecnología digital ha hecho cosas increíbles. Pero nada de esto se asemeja al poder de Internet, de Google, de Youtube. Miles de millones de personas viajan en el espacio, como si no hubiera fronteras. Conocemos personas, paisajes, costumbres, de los lugares más remotos de la Tierra, gracias a Internet. Y cada vez hay más y más personas conectadas, la gente se casa gracias a Internet, y también hemos visto desgracias como asesinatos de Al Qaeda en Youtube.
Vivimos en una nueva era de la información. Se hace cada vez más difícil ir a una biblioteca, ir al cine, escuchar la radio (escucho radios británicas en Internet) y por qué no, ver televisión. Y como si esto fuera poco, se inventaron los cybercafé.
3 comentarios:
Siempre me pregunté porque los cybercafé se llaman así , ya que no venden café? alguien sabe
Práctica 1 con poco esfuerzo...Internet ya es un lugar común... no hace falta agregarle más lugares comunes. Pero, igual, se valora el esfuerzo (que podría ser un poco más esforzado!!!)
Es muy cierto, me faltó entusiasmo, originalidad y tiempo. Ésta por ser la útlima no es la menos imporante.
Publicar un comentario