martes, 29 de abril de 2008

Me refiero a otras cosas

No es lo mismo.
La mañana no es igual a la noche. Ya sé que de mañana está el sol y de noche la luna. Me refiero a otras cosas.
En la mañana el viento es más fresco, de noche es más frío. El ánimo es mejor en la mañana, y acá entramos en las tantas excepciones que tiene la vida. Si de noche vas a salir, o tenés un cumpleaños, o te estás preparando algo rico para comer, o te preparás porque algo rico te viene a visitar, lo de comer no lo afirmamos, el ánimo está por las nubes... o arriba de las nubes, si se quiere, porque hay nubes bajas, como la moral de muchos.
Hay un dicho muy conocido: "Al que madrugada Dios lo ayuda". Por lo que me dijo Manuel Casado es "lo" y no "le". Encontramos otros no tan comunes como el que citaba todos los miércoles en el almuerzo mi abuela: "A la mesa y a la misa una sola vez se avisa". Cuando íbamos a comer a lo de mi otra abuela y había olores extraños, ella entonaba: "Fo, fo, fo... ¿quién se peyó?" Pero éste no viene al caso.
En fin, hoy madrugué, sentí el fresco, tenía buen ánimo, camino a la facultad pateé las hojas más grandes que estaban en la vereda, me senté y no me fue muy bien en el parcial, escribí la crítica y no la pude imprimir, encima, la guardé en otra sesión y la perdí.
Igual, no es lo mismo.

sábado, 26 de abril de 2008

No la acepto


Hay palabras y palabras. Lindas y feas. Por su aspecto o por su sentido. No estoy seguro. Seguro es una linda palabra, más por su sentido que por su aspecto.
Constancia, para mi gusto, es agradable de ver y de aplicar.
Una palabra que no acepto ni por su aspecto ni por su sentido es fallar.

miércoles, 16 de abril de 2008

Armas y rosas

No es que la critique, me gusta mucho, sólo digo que no es una de las mejores. Tampoco niego que ha hecho buenas cosas, y que es muy buena. Pero prefiero otras, quizá porque me criaron así.


No me simpatiza que haya logrado grandes cosas copiando. Respeto por sobre todas las cosas la creatividad. Knockin' on heaven's door es de Dylan, Live and let Die tampoco es de ellos, creo que es de la mejor banda de todos los tiempos.

Patience, Don't cry, Sweet child of mine... Son tremendos, pero pedime que nombre los mejores temas de los Beatles, tengo que publicar cinco entradas.
Una vez escuché a la amiga del primo del hermano de un amigo decir que "Slash" (podría haber elegido un nombre más... decente) era el mejor guitarrista que existía en la tierra.




Seamos buenos entre nosotros muchachos.

miércoles, 9 de abril de 2008

Escalofrío

Para Verónica Giúdice.

Tengo la costumbre, o la habilidad (opaa) de registrar buenos momentos, de sacar una foto y guardarla en mi mente para después disfrutarla.
La otra habilidad (bueno señores este muchacho tiene carisma) es que registro grandes momentos y otros pequeños, cortitos pero gigantescos en su dimensión. Me toma un segundo, me salgo de la realidad y queda ahí... Los más lindos para siempre.
Se apagan todas las luces, y los gritos son como una avalancha. Roger Waters empieza el punteo de "Wish you were here" y las 50.000 pesonas que estaban en el Monumental desbordan de emoción. En ese instante, me doy vuelta (tuve la suerte de estar sentado en el campo), me olvido de la banda, de todo, y presencio un espectáculo: la llama de los encendedores y la voz de Waters opacada por el canto, grito, llanto de 50.000 personas.
Fue tremendo, fue un escalofrío.


Feliz cumple cristi.

lunes, 7 de abril de 2008

Percepción errónea


Hace un par de meses, en el ocaso del verano, tuve la suerte de encontrar en "Movie City" una comedia romántica, para mi humilde y poco valorado gusto, bastante buena: A good year.
Debo decir que lo que más me cuativó al principio fue el actor principal, Russell Crowe, y una preciosa actriz francesa llamada Marion Cotillard (foto). A medida que transcurrían los hechos la película se puso interesante y me impresionó mucho la actuación de la señorita ( por supuesto, en un principio la subestimé y pensé que estaba ahí por su belleza).
Unos meses más tarde me entero de que es la protagonista de La vie en rose, interpreta a Edith Piaf, una cantante francesa de music-hall de la década del 50', quizá la cantante más célebre de su país. Y, para sumar un poco más, gana el Oscar a mejor actriz y luego de la ceremonia, en la sala de prensa, canta acapella y deja a los americanos estupefactos (sí, efectivamente, no se me ocurrió otro adjetivo)... pasmados si se quiere.
Por lo tanto, como en tantas otras veces, tuve una percepción errónea.

P.D.: para los que no vieron la película... él se queda con ella.